
NASA Space Apps COVID-19 Challenge
Por tercer año consecutivo Guayaquil ha sido aprobada para unirse junto a más de 200 ciudades del mundo al Hackatón más grande del mundo, el Space Apps Challenge de la NASA. Gracias a la Corporación de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ecuador (CORPCITI) este vento se ha desarrollado en los años 2018 y 2019 en la ciudad de Guayaquil y ahora en el año 2020, bajo el liderazgo del Ing, Roberto Poveda Páez como HOST/LEAD oficial acreditado y presidente de CORPCITI.
El NASA Space Apps 2019 incluyó a más de 29,000 participantes en 225 nodos en ciudades de 71 países. Guayaquil fue la única ciudad del Ecuador aprobada en el año 2018 y nuevamento lo es en este año 2020.
Este año se han unido NASA, ESA (Agencia Espacial Europea) y JAXA (Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón) para una edición especial denominada «NASA SPACE APPS COVID-19 CHALLENGE», invitando a programadores, empresarios, científicos, diseñadores, narradores, creadores, constructores, artistas y tecnólogos a participar en este hackathon de manera virtual que se desarrollará del 30 al 31 de mayo del 2020.
Durante el desafío global COVID-19 de Space Apps, los participantes de todo el mundo crearán equipos virtuales que, durante un período de 48 horas, utilizarán datos de observación de la Tierra para proponer soluciones a los desafíos relacionados con COVID-19 que van desde el estudio del coronavirus que causa COVID-19 y su propagación al impacto que la enfermedad está teniendo en el sistema de la Tierra. Los participantes tendrán acceso a los datos liberados por la NASA, ESA y JAXA.
Únase a nosotros en este momento de incertidumbre a medida que los participantes de todo el mundo se unen para resolver los desafíos relacionados con la pandemia de COVID-19. Las inscripciones están abiertas, puedes registrarte en: https://covid19.spaceappschallenge.org/
Puedes encontrarnos en redes sociales:
CORPCITI: fb/tw/ig @corpciti Linkedin
NASA Space Apps Challenge Guayaquil: fb/tw/ig @nasachallengegy